Alejandro Lodi
(Mayo 2012)
Una mañana fría, desde una vereda fría de un pueblo austral, mientras cruzaba una calle fría con un fusil protegiendo su pecho (FAL 7,62), un niño lo observó inocente y aturdido.
Sin conciencia de su imagen (el niño nunca había visto ese verde) ensayó sus gestos efectivos con los niños: sus muecas de payaso amistoso, simpáticos saluditos.
El niño, cada vez más aturdido y menos inocente, no podía responder.
Rápida y en espanto, su madre lo tomó en brazos e ingresó en la casa, cerró la puerta y bajó persianas, como queriendo oscurecerlo de sus vidas.
No quiso mirarlo. Y por eso no pudo evitar el instante fulminante en que se cruzan las miradas.
Creía protegido su pecho con el fusil (FAL 7,62), pero la mirada de esa mujer perforó todas las máscaras en las que había envuelto su fatal experiencia. Allí supo que estaba anunciándole un horror próximo que desconocía.
Fue esa mirada fuente de frío discernimiento.
En esa mirada supo que el miedo es vacío de amor. Como la guerra.
Hoy sabe que la memoria de esa mirada inolvidable se hace imprecisa (¿cesará alguna vez?).
Hoy su acaso esotérica superstición le hace creer que se está comunicando con ese niño y esa mujer.
Las ventajas del alma.
…
Ale
Pega fuerte en el centro del pecho. El relato me hizo estremecer y me estrujo el corazón.
En fuerte abrazo
Adriana
By: Adriana González on 28 mayo, 2012
at 14:00
Gracias Adriana. Un abrazo
By: alejandrolodi on 29 mayo, 2012
at 14:55
Hola Alejandro, soy Cecilia desde Chile….estaré desde el 1 al 7 de Junio en Buenos Aires. ¿crees que sea posible concertar un espacio para una lectura de mi carta natal?
Te agradecería me comentases y ver así si es posible tramar.
saludos trasandinos
C
By: ce on 28 mayo, 2012
at 14:11
Alejandro
Te mando un cálido abrazo «almico»!
Myriam
By: Myriam Antonello on 28 mayo, 2012
at 15:14
Gracias Myriam. Respondo al cálido abrazo.
By: alejandrolodi on 29 mayo, 2012
at 14:56
La armadura, la sangre, la penitencia, la liberación, el dolor, el fusil protegiendo el pecho, la máscara, el miedo, el vacío, la mirada, el contacto, el amor…Y el alma, «lo que susurra al oído», en permanente combustión….
Gracias, Alejandro, por compartir estos recorridos. Gracias, por acercanos la posibilidad de tan sutiles y sensibles transformaciones. Un abrazo, grande, fuerte…
By: Cecilia on 28 mayo, 2012
at 17:19
Gracias Cecilia. Qué buen collage de palabras. Abrazo
By: alejandrolodi on 29 mayo, 2012
at 14:56
Yo tambien creo estar de algun modo conectada con personas con las que solo cruce una mirada o una palabra, pero que marcaron que algo cambiaba en mi vida, por mas que el tiempo torne imprecisa la memorai, no creo que cese nunca. Un abrazo, Ale, siempre es un placer leer tus notas
By: Silvia on 28 mayo, 2012
at 18:43
Gracias Silvia. Un placer contar con tu sensibilidad. Abrazo
By: alejandrolodi on 29 mayo, 2012
at 14:57
Alejandro, creo que ese tipo de miradas son encuentros de almas y siempre, aunque no lo entendamos en el momento, nos modifican profundamente. Hace falta solo un instante y personalmente, creo no cesan…retorna a veces con dolor, otras veces con alivio, a veces hasta nos provoca una sonrisa. Mientras siga apareciendo nos da la oportunidad de que aparezcan nuevas preguntas y al final terminamos dando las gracias por la experiencia del «encuentro»…
Gracias por traerlo a mi memoria. Aprecio mucho tus notas. Liliana.
By: Liliana on 28 mayo, 2012
at 21:59
Gracias Liliana. Un abrazo
By: alejandrolodi on 29 mayo, 2012
at 14:58
Estoy profundamente conmovida por tu estremecedor relato de ese instante holográfico y multidimensional, sin lugar a dudas una ventana del alma. Gracias, Ale
By: Laura Ramirez on 29 mayo, 2012
at 04:50
Gracias Laura. Un instante holográfico y multidimensional. Es cierto. Abrazo
By: alejandrolodi on 29 mayo, 2012
at 14:59
es de alma a alma … y esa frase «soy igual que vos», que en lo mas grande, donde todo vibra junto y al mismo son, nos une, siempre nos une. Gracias Ale por el recordatorio…
By: JulY Varela on 29 mayo, 2012
at 22:56
Gracias July. Un abrazo
By: alejandrolodi on 30 mayo, 2012
at 11:43
…el miedo es vacío de Amor, como la guerra, como el abandono, como la desmemoria. Un cariño Ale.
By: María Inés on 30 mayo, 2012
at 00:07
Gracias María Inés. Un abrazo
By: alejandrolodi on 30 mayo, 2012
at 11:43
Qué lindo Ale! Me encanta tu sensibilidad para describir ese encuentro de almas! Son esos encuentros fugaces y perfectos que uno quisiera retener pero se nos escapan del cuerpo y vuelan al mundo de lo ilusorio..Te mando un beso, Malena
By: Malena on 30 mayo, 2012
at 01:44
Gracias Malena. Tengo esperanza de que esos encuentros no vuelen a un mundo ilusorio, sino que nos recuerden la existencia de otros niveles de realidad. Un abrazo
By: alejandrolodi on 30 mayo, 2012
at 11:45
es muy verdadero que el miedo es vacio de amor, por los comentarios impacto mucho esa verdad,si hay miedo hay terror no amor,y uno en diversas circunstancia se deja invadir por el miedo, es para reflexionar y tratar de no estar en el polo del miedo gracias alex un cariño cristina
By: cristina on 30 mayo, 2012
at 20:35
Gracias Cristina. Un abrazo
By: alejandrolodi on 2 junio, 2012
at 14:40
Què bello! La estructura literaria me hizo acordar a mis tiempos de talleres literarios. Gracias. Te felicito!!
By: SILVIA PONT on 31 mayo, 2012
at 13:39
Gracias Silvia. Un abrazo
By: alejandrolodi on 2 junio, 2012
at 14:39
«Ventajas del Alma» , que manera bella de decir y de no decir…Ale.
Hay peso en cada palabra…me encantan ese tipo de ventajas!Gracias , siempre es lindo compartir con vos. Beso.
By: Isabel Rodriguez. on 31 mayo, 2012
at 18:03
Gracias Isabel. Sigamos compartiendo. Abrazo
By: alejandrolodi on 2 junio, 2012
at 14:38
Hermoso relato, me hizo poner atención en el poderoso lenguaje de las miradas. Viajan en ellas un volumen y complejidad de emociones que es imposible abordar con palabras…
Creo que nuestras máscaras pueden confundir, pero el amor puro presente en una mirada siempre se reconoce, aunque bajemos las persianas.
Y como de costumbre, Gracias! …recordé y me conecté con algunas miradas, gestos, rictus…me quedo con eso y resignifico…
By: maría on 1 junio, 2012
at 15:39
Gracias María. Un abrazo
By: alejandrolodi on 2 junio, 2012
at 14:37
Lindísimo tu relato. Gracias por compartir esta experiencia álmica que se materializa en la potencialidad transformadora de una mirada y el encuentro de dos almas. Abrazo.
By: alejandra M on 2 junio, 2012
at 21:32
Gracias Alejandra. Un abrazo
By: alejandrolodi on 3 junio, 2012
at 14:38
Fuerte y autentico.
By: ANDREA on 3 junio, 2012
at 21:10
Gracias Andrea. Un abrazo
By: alejandrolodi on 30 junio, 2012
at 14:15