Alejandro Lodi
(Abril 2013)
«…Quién canta es tu carozo
pues tu cuerpo al fin tiene un alma.
Y si tu ser estalla
será un corazón el que sangre.
Y la canción que escuchas
tu cuerpo abrirá con el alba…»
Luis A. Spinetta, “Durazno sangrando”.
Este artículo trata acerca de Júpiter.
Identificados con nuestra imagen personal, convencidos de ella y de la necesidad de reproducirla, no vamos a querer enterarnos de la verdad. Cuanto más definidos están los bordes de nuestra personalidad, más resistencia tendremos a reconocernos en su sombra. La necesidad de creer que somos lo que imaginamos ser va a dominar nuestra percepción. La realidad que percibimos quedará patológicamente condicionada por nuestra necesidad de confirmar esa imagen que tenemos de nosotros mismos. La creatividad queda bloqueada, sólo hay espacio para la repetición. Nos descubriremos dando las mismas respuestas a nuevos desafíos. Desperdiciándonos a favor de confirmarnos. En verdad, estaremos siempre reaccionando, imposibilitados de responder.
El conocimiento intelectual puede resultar un (auto) engaño: sólo aporta argumentos cada vez más sagaces para justificar las mismas reacciones repetidas. Así, el lucimiento intelectual se constituye en «otro ladrillo en la pared»: un nuevo fijador de las construcciones en las que nos aislamos creyendo protegernos, nos entumecemos creyendo ser activos.
El inconsciente habrá de elaborar toda esa sombra sistemáticamente negada, reprimida, bloqueada, proyectada. Cuanto más nos proponemos eternizarla, el inconsciente no le dará paz a esa imagen encantadora de nosotros mismos. Esa imagen es una frontera que nos separa del mundo. Y toda frontera es un frente de conflicto. La paz sólo puede sobrevenir de la disposición a morir a lo que creemos ser. La serenidad sólo puede nacer de aceptar la tensión constitutiva del yo. La calma sólo puede surgir de salir de nuestros refugios, de atrevernos a una experiencia vincular en la que nos sentiremos expuestos y desprotegidos.
Le tememos a la verdad, porque sabemos (inconscientemente) que ante ella estamos desnudos. La verdad no es un mandato. Es una percepción inesperada que surge en nuestras relaciones con los otros y con el mundo. La verdad es una dinámica que no se detiene en ninguna creación humana (propia o ajena). La verdad son ráfagas de sentido que sorprenden a nuestra percepción cuando nos abrimos a un contacto directo, sin protecciones religiosas, ideológicas, familiares, personales. Allí se descubre la valentía de suspender nuestras opiniones del mundo, la cobardía de las ideas de las que nos enorgullecemos.
Las ráfagas de verdad que nos sorprenden no son fruto de un ejercicio intelectual, ni emanan de catecismos religiosos o ideologías políticas. Se presentan a nuestra vida con la contundencia de aquello que no requiere esfuerzo, como un sueño o un registro sensorial. Las ráfagas de verdad pueden ser un sonido, una mirada, un color, un recuerdo que parece despertar del olvido. Las ráfagas de verdad no son logros de nuestra voluntad. No responden a un plan que nos hemos propuesto. Son un golpe de discernimiento que deja en manifiesto un propósito que intuimos (y, profundamente, sabemos) que no es nuestro. Por eso, la identidad cristalizada puede reaccionar ante él creyéndolo la amenazante intención de un otro. La identidad cristalizada es paranoica, persecutoria. Puede utilizar esa verdad manifiesta para abrigar fantasmas, para confirmar el pasado, su memoria del pasado, el relato que le confirma su imagen.
Las ráfagas de verdad son creadas por una dinámica, no por un punto fijo. Brotan de una interacción entre la disposición consciente, los contenidos inconscientes y la escenografía del mundo. Es obra de una dimensión vincular sin sujeto. Chispas que encienden percepción. La verdad es una actividad transpersonal. La verdad no es propiedad de ninguna construcción humana, ni logro de ninguna personalidad excepcional. La verdad no es una enseñanza de los padres, de los maestros, de los filósofos, ni de los líderes.
Las ráfagas de verdad no nos ubican en polos. Abren complejidad al disolver polarizaciones. Distienden, obligan a confiar y a darse. Podemos rechazarlas, podemos valorar la desconfianza y reforzar nuestros refugios. Lo hacemos. Y allí, sin darnos cuenta, con tal de no morir a nuestra imagen, elegimos habitar el sufrimiento.
Júpiter nos anuncia aventura. No la autogratificante aventura de la que nuestro yo sacará provecho, sino la de participar en la experiencia de ser más allá del miedo.
Las ráfagas de verdad son testimonio del beneficio del alma cuando el miedo ya no puede ser justificado.
…
Bellísimo Ale!….E infinitamente cierto.
Todo se abre cuando nos rendimos a la verdad.
Como siempre, gracias por cartografiar el camino.
By: Silvina Lifschitz on 7 abril, 2013
at 21:28
Gracias Silvina. Seguimos compartiendo el viaje. Abrazo
By: alejandrolodi on 7 abril, 2013
at 23:57
Genial Ale! Al leerlo me ayudaba a comprender un poco más la modalidad mutable del signo de Sagitario tanto como lo amoroso e incluyente de Júpiter.
By: Beatriz on 7 abril, 2013
at 23:34
Gracias Bea. Es cierto, la incesante dinámica expansiva del fuego sagitariano. Abrazo
By: alejandrolodi on 8 abril, 2013
at 00:01
Belleza!!!Las palabras que evocan verdades tan armoniosamente tocan el alma…dejando la huella de aquello que va mas alla de ellas…es un arte.un don que nos estas regalando!!!.Gracias!!!.
y me quedo resonando.. pareciera que para seguir esas rafagas de verdad. hace falta mucho valor ,despojarse de uno mismo.y andar ligeros , para que esos chispazos..surjan cada vez mas !!!
un abrazo enorme!
By: Corina on 8 abril, 2013
at 01:17
Gracias Corina. Andar liviano y a los chispazos. Suena lindo. Abrazo
By: alejandrolodi on 8 abril, 2013
at 11:25
desapegandonos! muy bueno Ale.
abrazo
By: Rafael on 8 abril, 2013
at 10:54
Abrazo Rafa.
By: alejandrolodi on 8 abril, 2013
at 11:27
Gracias Ale!! Nos regalás a todos un momento de verdad con tus palabras.
By: Isabel on 8 abril, 2013
at 14:11
Gracias Isabel. Seguiremos compartiendo. Abrazo.
By: alejandrolodi on 9 abril, 2013
at 02:35
de verdad ahora comprendo la verdad.
By: sara malatesta on 9 abril, 2013
at 00:06
Sara, abrazo de verdad.
By: alejandrolodi on 9 abril, 2013
at 02:40
Difícil abrirse a las ráfagas de verdad, mas vale sufrimiento y miedo conocidos que confianza y entrega por conocer…
By: Rosana Vilardo on 9 abril, 2013
at 03:26
Lo cual es una invitación a que el destino pudra las cosas reverendamente. Gracias Rosana. Abrazo
By: alejandrolodi on 9 abril, 2013
at 15:01
ser más allá del miedo (y de la esperanza))….un vergel de inesperados verdaderos aventurándonos hacia el renuevo que siempre es otro, que es siempre fresco, que es siemrpe un asombro y un despertar…bello Ale, bello.
By: cecilia on 9 abril, 2013
at 12:05
Gracias Cecilia por la belleza de tu respuesta. De corazón. Abrazo
By: alejandrolodi on 9 abril, 2013
at 15:02
sacarnos las protecciones,religiosas,familiares, personales etc que difícil es pero de imperiosa necesidad para poder abrirnos a la verdad a esa percepción que va mas alla de la razón cariños, gracias ale
By: cristina on 11 abril, 2013
at 15:15
Gracias Cristina. Difícil y necesario. Abrazo
By: alejandrolodi on 13 abril, 2013
at 14:21
la verdad que despierta , que nos «aviva»…
Gracias Ale
By: Ale on 12 abril, 2013
at 00:32
Gracias Alejandra. Avivar es tanto darse cuenta como encender. Abrazo
By: alejandrolodi on 13 abril, 2013
at 14:24
te agradezco la emoción que me produjeron tus palabras. La verdad que es tal, que no es una categoria de la mente, emociona, simplemente.
By: silvia on 16 abril, 2013
at 19:56
Gracias Silvia. Abrazo de corazón.
By: alejandrolodi on 17 abril, 2013
at 19:59
Que placer enorme encontrar por el camino, a veces un poco solitario, compañeros de ruta del alma…. Gracias, Muy hermoso.!
By: Clau on 7 mayo, 2013
at 12:27
Gracias Claudia. Mensaje en la botella llegando a orillas sensibles. Abrazo
By: alejandrolodi on 7 mayo, 2013
at 12:38
Desde el corazòn: precioso!!!!! Una ràfaga que expande horizontes!!!!
By: silvia lebrero on 18 junio, 2013
at 08:54
recorramos caminos desnudos de personalidad y vestidos de alma…..gracias ale, ahi vamos, integrando individualidades para llegar a ser un verdadero todo!
By: Silvina Tosi on 3 septiembre, 2013
at 02:57
Gracias Silvina. Buena propuesta. Abrazo
By: alejandrolodi on 3 septiembre, 2013
at 13:04
Este artículo me llegó en tiempo y forma inmejorables… como «ráfaga de verdad»… que impecable la danza cósmica!
Gracias como siempre!
By: Iva Hryc on 3 octubre, 2013
at 12:49
Gracias Iva. Qué maravilla todo lo que ocurre sin necesidad de esfuerzo alguno. Sigamos bailando. Abrazo
By: alejandrolodi on 3 octubre, 2013
at 13:05
tus artículos siempre me hacen brotar las lágrimas. Son como agua fresca, que se junta con el aguita de mis lágrimas, aguita que emociona por confirmar, cada vez, el camino elegido, y tan difícil de transitar…
gracias, gracias…
By: Mariana on 3 octubre, 2013
at 14:19
Gracias Mariana. Agüitas de amor, vitaminas del alma. Abrazo
By: alejandrolodi on 3 octubre, 2013
at 14:22
Ale me encanta. Por un momento, leyéndote, me suspendo en otra dimensión.
Una cosa….. Podrás hacer la letra mas GRANDE??? Ya pase los 40…
Besos
By: paula on 3 octubre, 2013
at 15:47
Gracias Paula. Intentaré ajustar el tamaño de letra (pero no soy muy canchero en esas cuestiones). Abrazo.
By: alejandrolodi on 3 octubre, 2013
at 18:12
Gracias Alejandro ,tus palabras siempre iluminan nuestras sombras.
By: Alicia Ana Bertulli on 26 noviembre, 2013
at 14:07
Gracias Alicia. Seguimos compartiendo. Abrazo
By: alejandrolodi on 26 noviembre, 2013
at 17:51
tan a tono con mi presente! un placer leerte
By: marta rivero on 30 junio, 2014
at 20:06
Gracias Marta. Un placer estar a tono. Abrazo…
By: alejandrolodi on 1 julio, 2014
at 00:18
Qué buena puesta en palabras de esas experiencias difíciles de explicar, dónde uno siente haberse acercado un poco a la verdad.
By: mercedes on 21 agosto, 2015
at 10:17
Gracias Mercedes. Abrazo…
By: alejandrolodi on 21 agosto, 2015
at 14:51
gracias! qué profundidad, qué complejo y simple a la vez… siempre aferrados a irrealidades, me hiciste acordar una vez más cómo vivo… gracias por despertarme…
By: kemsophia on 25 diciembre, 2015
at 13:38
Gracias. Abrazo…
By: alejandrolodi on 26 diciembre, 2015
at 01:58
Hoy no puedo estar de acuerdo con este artículo. Mi experiencia con personas Jupiterianas, Solares y de cualquier energía celeste y mas sin son mujeres, me dice que jamás se dejaran «encantar» por las ráfagas de verdad. Para un introvertido es fácil bajar a los mundos ocultos del inconsciente donde encontrará refugio y sustento ante un mundo objetivo que es amenazador y que no quiere para si. En cambio las almas extrovertidas prefieren esas realidades externas para modificarlas con su acción o arrasarlas si hay oposición. Namaste.
By: José Pérez on 25 diciembre, 2015
at 15:05
Gracias por su aporte. Abrazo…
By: alejandrolodi on 26 diciembre, 2015
at 01:57
¿Un nombre nuevo?
Hola Alejandro.
Me encanta leerte. Desde que me decidí a permitirme ver-me he tenido una catarata de lo que llamo certezas, chispazos o insights que me asaltan, bajan, vienen sin permiso ¿o por el permiso de la permeabilidad que describís? Ráfagas de verdad que me hablan de que hay algo mayor para mí por encima del entramado de la «realidad» engañosa en la que muchas veces me distraigo.
¡Muy bueno el nombre!
Lo tomo prestado.
Un abrazo agradecido
Patricia
By: Patricia on 31 diciembre, 2016
at 01:56
Gracias Patricia. Seguiremos compartiendo. Abrazo…
By: alejandrolodi on 2 enero, 2017
at 23:31
Hermoso. Gracias por compartir
By: Rocio on 3 marzo, 2019
at 02:35
Gracias Rocío. Abrazo.
By: alejandrolodi on 4 marzo, 2019
at 15:53
Tus textos vibran en mi, funcionan como despertadores de conciencia. Quiero recibir mas info para curso a distancia de astrología.
By: Mónica Zucarelli on 4 marzo, 2019
at 03:58
Gracias Mónica. Envié tu mail a ÁUREA para que recibas información de cursos a distancia. Abrazo.
By: alejandrolodi on 4 marzo, 2019
at 15:53
Hermosa descripcion de la intangible verdad! Me hace acordar a un parrafo de Bert Hellinger sobre «la verdad». Gracias!
By: Pablo Siciliano on 4 marzo, 2019
at 15:32
Gracias Pablo. Abrazo.
By: alejandrolodi on 4 marzo, 2019
at 22:17
Las rafagaa se verdad precisan suspender el foco sobre los acontecimientos, la anécdota, el hecho. Cuando podemos abstraernos un poco del hecho concreto, sea identificarnos y dar sentido, surgen. Gracias Ale.
By: Mariana on 23 enero, 2021
at 09:43
Gracias Mariana. Abrazo.
By: alejandrolodi on 23 enero, 2021
at 11:16